Noticias
VALORACIÓN DE INMUEBLES Y VALOR DE REFERENCIA
El pasado 1 de enero de 2022 entró en vigor el nuevo valor de referencia del Catastro. Desde entonces las bases imponibles del Impuesto sobre Transmisiones y Actos Jurídicos Documentados (ITP-AJD) y...
APORTACIÓN DE UN BIEN PRIVATIVO A LA SOCIEDAD DE GANANCIALES Y REINTEGRO
Conforme el artículo 1323 del Código Civil, " Los cónyuges podrán transmitirse por cualquier título bienes y derechos y celebrar entre sí toda clase de contratos.". Pueden atribuir a bienes...
ENTREGA DE MASCOTA LOS FINES DE SEMANA
El Juzgado de Primera instancia nº 12 de Vigo, especializado en Familia, ha requerido al dueño de una perra para que cumpla el auto judicial que se aprobó en...
PROYECTO DE REFORMA DE LEY CONCURSAL Y QUITAS POR DEUDAS A HACIENDA Y SEGURIDAD SOCIAL
En la reforma de la Ley Concursal se plantea un sistema de quitas de deudas de hasta 2.000€ con Hacienda y Seguridad Social. Así pues, el proyecto recoge: "Las deudas para cuya gestión recaudatoria...
LA RECONCILIACIÓN Y EL PROCESO DE SEPARACIÓN Y DIVORCIO
La reconciliación se presenta como un modo de extinción de la acción de divorcio y como un modo de terminación anticipada del procedimiento de separación. Conforme al artículo 84 del Código Civil:...
AMPLIACIÓN DE LA MORATORIA CONCURSAL HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2022
El Real Decreto-ley 27/2021, de 23 de noviembre, por el que se prorrogan determinadas medidas económicas para apoyar la recuperación, ha sido publicado hoy en el BOE de 24 de noviembre, entrando en...
APARICIÓN DE DEUDAS DESCONOCIDAS DESPUÉS DE ACEPTAR UNA HERENCIA
El artículo 997 del Código Civil dispone: "La aceptación y la repudiación de la herencia, una vez hechas, son irrevocables, y no podrán ser impugnadas sino cuando adoleciesen de los vicios que...
LEY DE SEGUNDA OPORTUNIDAD Y DEUDOR SIN BIENES NI INGRESOS
El deudor puede encontrarse en la situación de no tener bienes ni ingresos , es decir, no percibe ingresos, salario o pensión , no desarrolla actividad empresarial alguna ni se encuentra activo en...
MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LA PENSIÓN COMPENSATORIA
La pensión compensatoria es una medida definitiva del juicio de separación o divorcio matrimonial, que se regula en el artículo 97 del Código Civil. La regulación de la modificación y extinción de...
ACUERDO EXTRAJUDICIAL DE PAGOS Y FALTA DE MEDIADOR CONCURSAL
El Real Decreto Ley 5/2021, de 12 de marzo, de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, en su disposición final séptima, punto 8,...
CONTACTAR